Parcelas en Huelva - compra, vende o alquila facilmente

Encuentra un terreno para construir, superficies agrícolas, ganaderas o industriales o anuncia tu parcela gratis

Venta y alquiler de terrenos en Huelva (Provincia)

Terrenos.es ofrece un servicio especializado de búsquedas de todo tipo de suelos, parcelas, fincas o terrenos disponibles en Huelva Provincia. La web permite encontrar todos los anuncios de venta o alquiler de terrenos urbanos,urbanizables y no urbanizables tanto de particulares como de gestores profesionales y otros expertos (agencias inmobiliarias, bancos) relacionados con el sector inmobiliario. Verás que es muy fácil y sencillo registrarse o publicar tu anuncio de terrenos en la web. Utilice el mapa para encontrar parcelas en cualquier zona

Suelos urbanos, urbanizables y no urbanizables en la Provincia

Elige el tipo de terreno que buscas y mira las parcelas disponibles en venta o alquiler en todas las localidades de la provincia

Ultimos terrenos publicados

Encuentra anuncios más actuales de todo tipo de terrenos de particulares, agencias más destacadas o bancos.
La Palma del Condado 145 m²
230 000 €
Particular
No urbanizable, 145 m²
camino san José, La Palma del Condado, La Palma del Condado, Huelva
AguaElectricidadGasAlcantarilladoCobertura movil+10
Valverde del Camino 1751625 m²
765 500 €
Profesional
No urbanizable, 1 751 625 m²
Las Cabezuelas, Valverde del Camino, Valverde del Camino, Huelva
Autopista o autovia
Aljaraque 810 m²
75 000 €
Profesional
Urbano, 810 m²
Corrales, Aljaraque, Aljaraque, Huelva
Residencial
Cortelazor la Real 91038 m²
104 000 €
Profesional
No urbanizable, 91 038 m²
El Alcornocal, Cortelazor la Real, Cortelazor la Real, Huelva
Lepe 20502 m²
521 000 €
Profesional
No urbanizable, 20 502 m²
Islantilla Golf Club, Lepe, Lepe, Huelva
Aroche 531100 m²
212 730 €
Profesional
No urbanizable, 531 100 m²
Calle Mar, Aroche, Aroche, Huelva
CiudadIndustrial
Aljaraque 810 m²
85 000 €
Profesional
Urbano, 810 m²
Avenida de los Picos de Europa, Aljaraque, Aljaraque, Huelva
Residencial
Barriada de la Estación 329 m²
70 000 €
Profesional
Urbano, 329 m²
Pozo del Camino, Barriada de la Estación, Barriada de la Estación, Huelva
Aljaraque 822 m²
85 000 €
Profesional
Urbano, 822 m²
Avenida de los Picos de Europa, Aljaraque, Aljaraque, Huelva
Residencial
Ayamonte 3290 m²
800 000 €
Profesional
Urbano, 3 290 m²
Avenida de la Constitución, Ayamonte, Ayamonte, Huelva
Residencial
Higuera de la Sierra 316 m²
28 750 €
Profesional
Urbano, 316 m²
HU-8133, Higuera de la Sierra, Higuera de la Sierra, Huelva
Forestal o protegido
Corrales 438 m²
162 000 €
Profesional
Urbano, 438 m²
Corrales, Huelva
Residencial

Dónde comprar terrenos en Huelva

Huelva posee el segundo precio medio de suelo urbano más barato de toda Andalucía, con un valor de 120,8€/m². Solo la provincia de Granada presenta un coste inferior en toda la región.

Lepe es el territorio que cuenta con los terrenos urbanos más baratos de la provincia de Huelva, con 78€/m². Resulta curioso que haya municipios con solares urbanos más caros que la capital onubense, como es el caso de Almonte con 188€/m², Ayamonte con 220€/m², Cartaya con 250€/m², Isla Cristina con 372€/m², Moguer con 431€/m², Palos de la Frontera con 261€/m² y Punta Umbría con 655€/m². Todas estas localidades están ubicadas cerca de la costa bañada por el mar Atlántico, por lo que presentan una mayor demanda de suelo, lo que incrementa su valor.

Huelva es la segunda provincia de Andalucía con los terrenos no urbanizables más baratos. De hecho, su valor medio se sitúa en torno a los 14.000€ por hectárea, lo que equivale a 1,40€/m². Paterna del Campo es la localidad que tiene el suelo rural más barato en toda provincia, con un precio mínimo de 1,15€/m². El auge del cultivo bajo invernadero ha aumentado la demanda de las fincas rústicas, lo que ha generado que su valor haya aumentado. Aun así, es uno de los más baratos de toda la región.

El lugar de menor población, sinónimo de un valor medio de suelo más barato

La provincia de Huelva está situada en el suroeste de España, al oeste de Andalucía. Tiene una superficie que supera el 1.000.000 de hectáreas, lo que supone más del 10% de la comunidad autónoma. Su clima está directamente influenciado por el océano Atlántico. Por ello, presenta unas precipitaciones medias abundantes, aunque hay sequía en verano. Los inviernos se caracterizan por ser suaves, mientras que los veranos son muy calurosos. La industria y el turismo son las principales bases de una economía, donde la agricultura está ganando peso poco a poco.

Diversidad en el paisaje onubense, donde predomina el terreno forestal

Sierra Morena, la Depresión Bética y el Andévalo son las tres grandes zonas de relieve que diferencian el paisaje onubense. Además, las cuencas el Guadiana y del Guadalquivir distribuyen el territorio de una provincia que cuenta con una costa que supera los 120 km. En su totalidad, son más de 800.000 hectáreas de suelo rústico, donde destaca el cultivo intensivo bajo plástico.

La provincia de Huelva tiene una superficie agrícola que supera el 20% del total del territorio, en el que los cereales, olivares, cítricos y frutales son los cultivos más importantes. En las superficies de agricultura intensiva de invernaderos el cultivo del fresón es el de mayor relevancia. De hecho, Huelva ocupa una de las primeras posiciones de este tipo de cultivo.

El terreno forestal es el que mayor superficie abarca, ocupando más del 50% del total de la provincia. Sus más de 580.000 hectáreas están divididas en monte abierto, monte maderable y monte leñoso, respectivamente. Por su parte, los prados y pastizales superan las 90.000 hectáreas de extensión.

La ‘Costa de luz’ concentra la mayor parte de superficie urbana y urbanizable

La mayor parte de suelo urbano y urbanizable se concentra cerca de la zona de costa, donde destacan los municipios de Huelva, Almonte, Isla Cristina y Lepe. Estas son también las localidades con mayor población. En total, las parcelas urbanas suman más de 20.000 hectáreas, mientras que los terrenos urbanizables ocupan más de 15.000 hectáreas. Los solares residenciales abarcan una superficie que supera las 3.000 hectáreas, destacando en la zona del litoral.

Una de las principales industrias de Andalucía

Junto a Cádiz y Sevilla, la provincia de Huelva forma la principal zona de desarrollo industrial de Andalucía. La ubicación y las grandes instalaciones portuarias dan paso a uno de los sectores petroquímicos y energéticos más importantes del país. En sus tierras también tienen especial relevancia las construcciones navales y aeronáuticas.

La ciudad de Huelva y su área metropolitana cuenta con uno de los mayores núcleos industriales de España, en relación a la química básica. Sus más de 2.000 hectáreas de solares industriales han acogido innovadoras experiencias de protección ambiental, muchas de ellas pioneras a nivel europeo. El sector del calzado y el alimentario también tienen cierta relevancia en el territorio onubense.

Huelva, territorio de gran desarrollo y oportunidades

El contar con el precio medio de suelo urbano más reducido y uno de los valores medios de terreno no urbanizable más reducido, es sinónimo de oportunidades de inversión. A todo ello hay que sumarle que, Huelva forma, junto a Cádiz y Sevilla, el eje industrial más importante de toda Andalucía. Los invernaderos también han incrementado el valor de una provincia que es una de las más importantes del mundo en el cultivo de fresón. En definitiva, se trata de un lugar desarrollado que, a su vez, cuenta con riqueza paisajística.

Preguntas frecuentes
  • ¿Cuáles son los lugares más bonitos de Huelva?

    Uno de los lugares más bonitos de la provincia de Huelva es el Parque nacional de Doñana. Se encuentra en el rio Guadalquivir y tiene una extensión de 122 487 hectáreas, donde 54 251 ha de parque nacional y 68 236 ha de parque natural.

    Otros lugares emblemáticos y bonitos son:

    • Museo provincial de Huelva
    • Muelle de Riotinto
    • Plaza de las Monjas
    • Catedral de la Merced
    • Casa Colón
    • Barrio Inglés (Reina Victoria)
    • Monumento a la Fe Descubridora
    • Marismas del Odiel
  • ¿Qué ciudad de la provincia de Huelva es más rentable para instalar las placas solares?

    La capital de la provincia de Huelva - Huelva es la más interesante y rentable para instalar placas solares, debido a que es la única cuidad que recibe la doble bonificación (50%) del IBI durante 3 años.

  • ¿Qué ayudas y subvenciones hay para placas solares en la provincia de Huelva?

    Las opciones que se puede obtener en Andalucia son las bonificaciones del IBI y del ICIO. También, dentro del proyecto el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía 2020 «Andalucía es más» existen las ayudas a la construcción sostenible que respaldan inversiones de ahorro, eficiencia, aprovechamiento de fuentes renovables, reforma y adaptación de infraestructuras urbanas de uso público y privado, incluido el residencial. Cada tipo de ayuda depende del tipo de terreno, casa etc. Existen 2 tipos de ayudas:

    • Ayudas sobre el precio de la instalación.
    • Ayudas sobre impuestos del estado: Son a nivel municipal y suelen ser deducciones en el IBI y el ICIO.
  • ¿Qué cultivos destacan en la provincia de Huelva?

    La provincia de Huelva es la provincia de la comunidad Andaluza con la mayor zona de cultivo de agricultura ecológica, con más de 4.855,38 hectáreas de olivares ecológicos.

Esta web terrenos.es, cuyo responsable es Pirañas Online SL, utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies y también nuestra política de privacidad. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.